malla sombra en un jardin soleado 2

Qué precios y características tiene la malla sombra por metro

La malla sombra por metro cuesta entre $30 y $80 MXN. Ofrece protección UV, diferentes densidades (35%-95%) y variedad de colores.


La malla sombra por metro tiene precios que varían dependiendo de la calidad, el tipo de material y el nivel de protección solar que ofrezca. Generalmente, el costo puede oscilar entre $25 y $200 pesos por metro cuadrado. Las características más relevantes de la malla sombra incluyen su porcentaje de sombra, resistencia a los rayos UV y a las condiciones climáticas, así como su durabilidad.

Características de la malla sombra

La malla sombra se utiliza comúnmente en jardines, terrazas y como protección para vehículos. A continuación, se presentan algunas de sus características más importantes:

  • Porcentaje de sombra: Varía entre 30% y 90%. Un porcentaje más alto proporcionará mayor protección solar.
  • Material: Generalmente hecha de polietileno de alta densidad, lo que la hace resistente a la intemperie.
  • Resistencia UV: Las mejores mallas sombra están tratadas para resistir los rayos ultravioleta, lo que prolonga su vida útil.
  • Durabilidad: Dependiendo de la calidad, algunas mallas pueden durar entre 3 y 10 años en condiciones óptimas.

Precios de malla sombra por metro

Los precios pueden variar según el proveedor y la calidad del producto. Aquí te presentamos un desglose aproximado de precios por metro cuadrado:

Calidad Porcentaje de Sombra Precio (por metro cuadrado)
Baja 30% $25 – $50
Media 50% – 70% $51 – $100
Alta 80% – 90% $101 – $200

Consejos para elegir la malla sombra adecuada

Al elegir una malla sombra, considera los siguientes aspectos para asegurarte de que se adapte a tus necesidades:

  • Ubicación: Evalúa el lugar donde se instalará para determinar el nivel de sombra necesario.
  • Estilo de vida: Si tienes mascotas o niños, opta por una malla resistente y de alta calidad.
  • Instalación: Asegúrate de contar con los materiales necesarios para una instalación segura y duradera.
  • Presupuesto: Define tu presupuesto y busca opciones que se ajusten a él sin sacrificar calidad.

Con esta información, podrás tomar una decisión informada al momento de adquirir malla sombra por metro, asegurando que cumpla con tus expectativas y necesidades específicas.

Tipos de malla sombra disponibles en el mercado

La malla sombra es un elemento esencial en la protección de cultivos, jardines y espacios recreativos. Existen diferentes tipos de malla sombra que se adaptan a diversas necesidades y usos. A continuación, se presentan los tipos más comunes:

Malla Sombra por Porcentaje de Sombra

Las mallas sombra se clasifican según el porcentaje de sombra que proporcionan, que puede variar entre el 30% y el 90%. Este porcentaje se elige dependiendo de la exposición solar que se desea controlar. A continuación, algunos ejemplos:

  • Malla sombra del 30%: Ideal para áreas que requieren poca protección, como invernaderos donde se cultivan plantas que necesitan luz brillante.
  • Malla sombra del 50%: Comúnmente utilizada en jardines y patios, ofrece un equilibrio entre luz solar y sombra.
  • Malla sombra del 70% y 90%: Recomendadas para cultivos sensibles al sol fuerte, como verduras y plantas de sombra. Estas mallas evitan el estrés térmico en las plantas.

Materiales de la Malla Sombra

La malla sombra también se clasifica según el material del que está hecha. Algunos materiales populares incluyen:

  1. Polietileno: Duradero y resistente a los rayos UV, ideal para uso exterior.
  2. Poliéster recubierto: Ofrece mayor resistencia y durabilidad, aunque puede ser más costoso.
  3. Materiales reciclados: Opciones más ecológicas y sostenibles, aportando beneficios al medio ambiente.

Beneficios de la Malla Sombra

Utilizar malla sombra presenta múltiples beneficios. Algunos de ellos son:

  • Reducción de temperatura: Ayuda a mantener un ambiente más fresco en espacios al aire libre.
  • Protección UV: Bloquea hasta el 90% de los rayos UV, protegiendo tanto a personas como a plantas.
  • Control de humedad: Reduce la pérdida de humedad en el suelo, beneficiando el crecimiento de las plantas.

Tabla Comparativa de Tipos de Malla Sombra

Tipo de Malla Porcentaje de Sombra Material Uso Común
Malla Sombra 30% 30% Polietileno Invernaderos
Malla Sombra 50% 50% Poliéster Jardines
Malla Sombra 70% 70% Material Reciclado Cultivos Sensibles
Malla Sombra 90% 90% Polietileno Huertos

Conocer los diferentes tipos de malla sombra y sus características es fundamental para tomar decisiones informadas y adaptar la protección necesaria para tus cultivos o espacios al aire libre.

Factores que influyen en el precio de la malla sombra

El precio de la malla sombra puede variar significativamente debido a diversos factores que impactan tanto en su calidad como en su disponibilidad. Es importante tener en cuenta estos elementos al momento de realizar una compra para asegurarte de obtener el mejor valor por tu inversión. A continuación, se detallan algunos de los factores más relevantes:

1. Material de fabricación

La malla sombra está compuesta por diferentes materiales, y cada uno de ellos tiene un impacto en el precio:

  • Polietileno: Es el material más común y asequible, ideal para usos temporales.
  • Polipropileno: Este material proporciona una mayor durabilidad y resistencia a la intemperie, lo que puede aumentar el costo.
  • Materiales recubiertos: Las mallas que tienen recubrimientos específicos para mayor protección UV o resistencia al fuego suelen ser más caras.

2. Nivel de protección UV

La cantidad de protección UV que brinda una malla sombra también influye en su precio. Por lo general, las mallas que ofrecen un mayor porcentaje de protección contra los rayos ultravioleta son más costosas. Por ejemplo:

  • 30% de protección UV: Ideal para cubrir áreas donde se requiere sombra ligera.
  • 80% de protección UV: Perfecta para áreas donde se busca una sombra densa y una mayor protección.

3. Tamaño y dimensiones

El tamaño de la malla sombra también juega un papel importante en su precio. Generalmente, las mallas más grandes son más costosas. Por lo tanto, si necesitas cubrir un área extensa, considera lo siguiente:

Tamaño (m²) Precio estimado (MXN)
10 500 – 800
20 900 – 1,500
50 2,000 – 4,000

4. Diseño y color

Los diseños y colores de las mallas sombra pueden variar, y esto también puede afectar el precio. Las opciones personalizadas o con colores específicos para combinarlas con el entorno suelen tener un costo más elevado. Aquí hay algunas opciones:

  • Colores estándar: Generalmente más asequibles.
  • Colores personalizados: Pueden incrementar el precio hasta un 20% o más.

5. Cantidad de malla adquirida

Al igual que con muchos productos, comprar en mayor cantidad puede resultar en un descuento. Los proveedores suelen ofrecer precios más competitivos si se adquiere un lote grande de malla sombra.

Conocer estos factores puede ayudarte a tomar una decisión informada al momento de adquirir tu malla sombra, asegurando que obtengas el producto que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una malla sombra?

Es un tejido que se utiliza para reducir la exposición al sol, protegiendo plantas, vehículos y espacios al aire libre.

¿Cuáles son los tipos de malla sombra disponibles?

Existen varios tipos, como la malla sombra al 30%, 50% y 80%, que indican el porcentaje de sombra que proporcionan.

¿Qué precios tiene la malla sombra por metro?

Los precios varían, pero generalmente oscilan entre $15 y $40 pesos por metro, dependiendo de la calidad y el porcentaje de sombra.

¿Dónde se puede utilizar la malla sombra?

Se puede utilizar en jardines, invernaderos, patios, y para cubrir vehículos o cualquier espacio expuesto al sol.

¿Cómo se instala la malla sombra?

Se puede instalar con ganchos, cuerdas o estructuras fijas, asegurando que esté bien tensada para mayor durabilidad.

Datos Clave sobre la Malla Sombra

  • Materiales comunes: Polietileno de alta densidad.
  • Colores disponibles: Negro, verde, beige, entre otros.
  • Durabilidad: Promedio de 5 a 10 años, dependiendo del clima.
  • Porcentajes de sombra: 30%, 50%, 70%, 80% y 90%.
  • Beneficios: Protege del sol, reduce la temperatura y el daño UV.
  • Usos comunes: Agricultura, paisajismo, y cubiertas de patios.
  • Fácil mantenimiento: Lavar con agua y jabón cuando sea necesario.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con la malla sombra! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio