trafico en la ciudad de mexico

A qué hora comienza el programa de No Circula en la CDMX

El programa Hoy No Circula en CDMX comienza a las 5:00 a.m. y termina a las 10:00 p.m., ¡imprescindible para mantener el aire limpio!


El programa de No Circula en la Ciudad de México comienza a las 5:00 AM y finaliza a las 10:00 PM de lunes a viernes. Este programa tiene como objetivo reducir la contaminación ambiental y regular el tránsito vehicular en la metrópoli, restringiendo la circulación de vehículos de acuerdo con el número de terminación de sus placas.

El programa No Circula se implementó desde 1989 y ha sido actualizado y ajustado a lo largo de los años. Actualmente, se aplica de la siguiente manera:

  • Los vehículos con placas que terminen en 0 y 1 no pueden circular los lunes.
  • Los que terminen en 2 y 3 no circulan los martes.
  • Los terminados en 4 y 5 no pueden circular los miércoles.
  • Los que terminan en 6 y 7 tienen restricción los jueves.
  • Finalmente, los vehículos con terminaciones en 8 y 9 no circulan los viernes.

Es importante aclarar que durante el fin de semana, el programa No Circula no se aplica, pero existen restricciones adicionales en días festivos. Para quienes no cumplan con estas restricciones, se pueden enfrentar multas y sanciones, aparte del impacto negativo en el medio ambiente.

Considerando la importancia de este programa, es esencial que los automovilistas verifiquen el estatus de sus vehículos y se informen sobre las normas vigentes para evitar contratiempos en sus trayectos diarios. Mantente informado sobre cualquier cambio en el programa, ya que las autoridades modifican las reglas de manera ocasional para mejorar las condiciones de movilidad y salud en la capital.

Impacto del programa No Circula en la movilidad urbana

El programa No Circula en la Ciudad de México (CDMX) ha sido implementado como una medida para reducir la contaminación y mejorar la movilidad urbana. Desde su inicio, ha generado un debate sobre sus efectos en la calidad del aire y en el tráfico de la ciudad.

Reducción de la contaminación

Una de las principales metas del programa es disminuir los niveles de contaminantes en la atmósfera. Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, se ha reportado una reducción de hasta 30% en la concentración de partículas PM10 desde la implementación del programa.

Efectos en el tráfico

El programa No Circula también ha tenido un impacto notable en la dinámica del tráfico. Al restringir la circulación de ciertos vehículos, se busca disminuir la congestión vehicular. Sin embargo, algunos estudios indican que esto ha llevado a un aumento en el uso del transporte público y en la utilización de alternativas como la bicicleta y carpooling.

Estadísticas sobre los efectos en el tráfico

AñoReducción de Congestión (%)Incremento en Transporte Público (%)
201615%10%
201820%15%
202025%20%

Casos de éxito y recomendaciones

  • Mejorar el transporte público: Aumentar la frecuencia y cobertura de las rutas para hacer el sistema más eficiente.
  • Fomentar el uso de bicicletas: Implementar más ciclovías y programas de préstamo de bicicletas.
  • Establecer horarios escalonados: Promover horarios de trabajo flexibles para disminuir el tráfico en las horas pico.

Aunque el programa No Circula ha mostrado resultados positivos en la reducción de la contaminación y en la mejora de la movilidad urbana, es fundamental seguir evaluando y ajustando las estrategias para maximizar sus beneficios. La colaboración entre el gobierno y los ciudadanos es clave para lograr una ciudad más sostenible y habitable.

Excepciones y vehículos exentos del programa No Circula

El programa No Circula en la Ciudad de México tiene diversas excepciones y vehículos que están exentos de sus restricciones. Conocer estas excepciones es fundamental para evitar multas y facilitar la movilidad de ciertos grupos de la población. A continuación, te presentamos una lista con los principales vehículos que se encuentran fuera de estas normativas:

Vehículos Exentos del Programa

  • Vehículos de emergencias: Como ambulancias, vehículos de bomberos y patrullas de policía, los cuales desempeñan un papel crucial en la seguridad y salud pública.
  • Vehículos de transporte público: Autobuses y microbuses que operan en la red de transporte de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos desplazarse sin restricciones.
  • Vehículos de personas con discapacidad: Aquellos que cuenten con el permiso correspondiente, facilitando su movilidad sin las limitaciones del programa.
  • Vehículos eléctricos e híbridos: Estos automóviles no contaminan y, por lo tanto, están libres de restricciones. Su uso es incentivado para reducir la contaminación.
  • Vehículos de empresas de servicios: Como aquellos utilizados para el transporte de mercancías y productos esenciales, que son cruciales para el funcionamiento de la economía local.

Excepciones Temporales

Además de los vehículos exentos, existen excepciones temporales que pueden ser aplicadas en circunstancias especiales:

  1. Días festivos y celebraciones: En ocasiones específicas, como días festivos nacionales, el programa puede suspenderse.
  2. Eventos especiales: Al realizar eventos masivos o deportivos, las autoridades pueden modificar las restricciones para facilitar el acceso a estas actividades.

Consejos Prácticos

Para evitar contratiempos y multas, considera las siguientes recomendaciones:

  • Consulta el calendario: Mantente informado sobre los días y horarios en que el programa está en vigor, así como sobre cualquier cambio relacionado.
  • Verifica la matrícula: Si tienes un vehículo, asegúrate de conocer el número de placa y su terminación, ya que esto determinará si debes acatar la restricción.
  • Evita circular en horarios restringidos: Si tu vehículo no está exento, planifica tus desplazamientos evitando las horas de prohibición para evitar sanciones.

Conocer las excepciones y las restricciones del programa No Circula no solo te permitirá transitar sin inconvenientes, sino que también contribuirás a mejorar la calidad del aire y reducir la congestión vial en la CDMX.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el programa «No Circula»?

Es una medida implementada en la CDMX para reducir la contaminación vehicular, restringiendo la circulación de algunos autos según su placa.

¿A qué hora inicia el programa «No Circula»?

El programa comienza a las 5:00 a.m. y termina a las 10:00 p.m. de lunes a viernes.

¿Qué autos están exentos del programa?

Están exentos vehículos híbridos, eléctricos y aquellos que transportan a personas con discapacidad, entre otros.

¿Cómo saber si mi auto tiene restricción?

Consulta la terminación de tu placa y el calendario del programa en la página oficial del gobierno de la CDMX.

¿Qué pasa si circulo en un día restringido?

Podrías recibir una multa y tu vehículo puede ser remolcado, así que es mejor estar informado.

Punto ClaveDescripción
Horarios5:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a viernes.
Días de restricciónDepende de la terminación de la placa del vehículo.
ExencionesVehículos eléctricos, híbridos y transporte de personas con discapacidad.
MultasLas penalizaciones por circular en un día restringido pueden ser económicas y de remolque.
Consulta de restricciónSe puede verificar en la página oficial del gobierno de la CDMX.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias con el programa «No Circula»! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio